Cirugía estética Hedonai
La cirugía de aumento de pecho también es conocida como mamoplastia de aumento. Con esta intervención conseguirás que el tamaño y forma de tu pecho sea el que siempre has deseado. Nuestro equipo de cirujanos lo conseguirá mediante la inserción de una prótesis que en todos los casos será personalizada ya que cada mujer es diferente y especial. Buscaremos la prótesis idónea para obtener el mejor resultado y que tu anatomía resplandezca.
La cirugía de aumento de pecho está indicada para aquellas personas que quieran realzar su figura, conseguir un volumen y una forma deseada tras embarazos, enfermedades o patologías, disminución de peso, o simplemente porque el paciente no esté agusto con sus medidas actuales. Ese es el objetivo.
Nuestro equipo quirúrgico te orientará para obtener el mejor de los resultados. La estandarización no es nuestra filosofía. Sabemos que cada paciente tiene unas necesidades diferentes y por tanto requiere una prótesis adecuada, con un tamaño y forma que sea la idónea.
Como requerimientos generales las personas que se sometan a este tipo de intervención deben ser estables emocionalmente y con unas expectativas realistas. No siempre lo deseado es lo conveniente; una mama más grande y de mayor peso de lo recomendable puede ocasionar problemas tanto para la realización de ciertas actividades deportivas como provocar patologías de espalda.
No son una contraindicación futuros embarazos, pero debes tener en cuenta que en el embarazo las mamas pueden volver a cambiar, lo que quizás provocaría la necesidad de someterse a una nueva intervención.
Tiempo quirúrgico:
1,5 horas
Anestesia:
General
Recuperación:
2 semanas
Hospitalización:
1 Noche de ingreso
La primera consulta gratuita
La primera cita se realiza en nuestro centro de Cirugía Estética y Obesidad en Madrid. Allí un equipo de profesionales médicos liderado por un cirujano especializado te explicará datos concretos de la intervención y te resolverá todas las dudas sobre todo lo concerniente a la misma. Una vez resueltos los aspectos generales de la intervención pasarás a consulta con nuestro equipo quirúrgico.
La consulta con el cirujano
En esta sesión evaluarán el tamaño y la forma de las mamas, realizará todas las mediciones de tu cuerpo, hablarás de tu salud y te explicarán cuáles son los resultados realistas que puedes obtener. El cirujano te realizará una historia clínica en el que figuren aspectos relevantes como la medicación que tomas, enfermedades que padeces. En fin, todos aquellos datos médicos imprescindibles a la hora de indicar un tratamiento . Con todo ello te propondrá qué tipo de prótesis y qué tamaño es el adecuado para ti, qué resultados esperar en tu caso, así como el postoperatorio. Si el paciente está de acuerdo con lo expuesto, se cierran las citas para la realización del preoperatorio y el día de la intervención. Además, si se cierra la operación, el cirujano te explicará otros aspectos más concretos como el tipo de anestesia que se emplea y qué debes hacer antes de la operación.
La intervención quirúrgica
La cirugía se lleva a cabo en uno de los mejores hospitales de Madrid y tiene una duración aproximada de una hora y media. Requiere anestesia general y una noche de ingreso. Se realiza mediante ….
El postoperatorio
El procedimiento dura entre 1 y 2 horas. Te sentirás cansada tras la intervención , pero podrás llevar una vida prácticamente normal tras 48 horas de la misma.
En los días siguientes deberás llevar un vendaje o apósito, y después un sujetador especial durante el tiempo que indique el cirujano. A los 7-14 días se retirarán los puntos en el hospital donde se realizó la intervención.
Las mamas suelen estar más sensibles en las 3-4 semanas siguientes a la intervención por lo que te recomendarán evitar en lo posible el contacto físico. Pasado este tiempo podrás retomar una vida normal.
Intervención con 1 año de garantía y prótesis Motiva, nº1 del mercado
En Hedonai utilizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para el aumento de pecho. Además de contar con un prestigioso equipo de cirujanos plásticos con la especialidad vía MIR, lo que aporta un plus de fiabilidad en los procedimientos.
Pide ya tu 1ª cita sin compromiso y un cirujano especializado te ayudará a resolver tus dudas y valorará tu caso.
Para que la cirugía salga según los previsto es necesario seguir todas las recomendaciones indicadas por el equipo médico.
Dependiendo del caso concreto se deberán seguir diferentes pautas sobre alimentación y medicación a tomar. Además, siempre es recomendable, aunque no obligatorio, acudir a la intervención con algún acompañante por si los efectos de la anestesia provocaran alguna molestia.Tanto antes de esta cirugía como después debes tener en cuenta una serie de recomendaciones que incluyen hábitos y estilo de vida:
¿Qué dificultades presenta esta cirugía?
Como puedes entender toda cirugía tiene su dificultad pero obviamente hay intervenciones que encierran más dificultad que otras, no es lo mismo una mama pequeña, que una mama asimétrica como una mama con descolgamiento tras un adelgazamiento acusado. No obstante nos encontramos ante una cirugía que no presenta complicaciones de forma habitual y que el resultado te va a dar muchas más satisfacciones que posibles complicaciones.
El resultado lo obtendrás de forma inmediata y con una intervención que suele ser muy bien tolerada por los pacientes y sin complicaciones.
Tanto la vía de acceso como la posición de la prótesis dependen de la anatomía de cada mujer , con mayor frecuencia se realizará una incisión en el surco mamario.
¿Cuándo se realiza por encima del músculo?
La primera elección siempre es la colocación de la prótesis retromuscular porque varios estudios del SECPRE y la ISAPS afirman que las prótesis colocadas a nivel retromuscular disminuyen considerablemente el riesgo de contractura capsular. Solo se colocan por encima del músculo en casos especiales que el cirujano valore.
¿Qué tipo de prótesis vamos a utilizar?
Dependiendo de la forma de la mama y de su tamaño se determinará qué prótesis es la óptima para cada caso. Podemos optar por unas prótesis redondas, que nunca van a rotar, ergonómicas (redondas con forma anatómica cuando la paciente está de pie) o unas anatómicas porque para tu silueta es lo recomendable. Las prótesis que emplean nuestros cirujanos son nano texturizadas todas ellas con las garantías de un marcado CEE, autorizadas por Sanidad y cumpliendo con toda la reglamentación actual, con todos los estudios requeridos para su comercialización.
En Hedonai lo primero eres tú y por tanto te ofrecemos la mayor garantía tanto en nuestras prótesis como de los hospitales donde se realizan nuestras cirugías, fiabilidad y seguridad, no son negociables.
¿Como es el postoperatorio?
El procedimiento dura entre 1 y 2 horas. Te sentirás cansada tras la intervención , pero podrás llevar una vida prácticamente normal tras 48 horas de la misma.
En los días siguientes deberás llevar un vendaje o apósito, y después un sujetador especial durante el tiempo que indique el cirujano. A los 7-14 días se retirarán los puntos en el hospital donde se realizó la intervención.
Las mamas suelen estar más sensibles en las 3-4 semanas siguientes a la intervención por lo que te recomendarán evitar en lo posible el contacto físico. Pasado este tiempo podrás retomar una vida normal.
¿Quedan cicatrices?
Es inevitable que quede alguna discreta cicatriz, por lo que para evitar su visibilidad te practicaremos las incisiones en las zonas menos visibles y sobre todo más fácilmente disimulables como pueden ser el surco bajo el pecho o alrededor de la areola. Tu cirujano te informará de ello previamente a la intervención.
Al principio la incisión aparecerá de color rosado que irá siendo menos visible a partir de unas 6 semanas. Si tras la intervención debes someterte a controles mamográficos deberás advertir que llevas colocadas unas prótesis mamarias.
¿Qué posibles complicaciones pueden surgir?
La cirugía de aumento mamario es una intervención segura siempre que la lleve a cabo un cirujano plástico cualificado y experimentado por lo que todos nuestros cirujanos son especialistas vía Mir, o lo que es lo mismo con la experiencia que da nuestro sistema Nacional de Salud.
Las complicaciones que podemos encontrar son las de cualquier otra cirugía, riesgo del procedimiento, riesgo anestésico y riesgo de posibles complicaciones. En el caso de la cirugía de aumento de pecho nos encontramos ante una intervención que suele ser fácil y sin complicaciones siendo quizás la complicación más usual la encapsulación de la prótesis, que se produce tras una contracción excesiva de la cicatriz interna que se encuentra alrededor del implante, haciendo que la mama se indure. Se previene con automasaje y realizando una movilización de la mama.
Podemos encontrar hematomas de diferente tamaño , como es normal en cualquier tipo de intervención.
Como hemos señalado en apartados anteriores, puede experimentarse un incremento de la sensibilidad de las mamas e incluso de los pezones tras la intervención. En ocasiones podemos encontrarnos con algún tipo de disminución de la sensibilidad que suele ser pasajera en el tiempo.
Cualquier otro tipo de posible complicación será tratada contigo directamente por el cirujano, pero tanto la tecnología en la fabricación de prótesis como las técnicas quirúrgicas han evolucionado tanto que las complicaciones se tornan mínimas.
¿Con qué tipo de anestesia se realiza la intervención?
Se realiza con anestesia general y requiere 1 noche de hospitalización.
¿Se puede dar de mamar si te haces un aumento de pecho?
Podrás dar el pecho si te quedas embarazada si la cirugía se hace retromuscular.
¿Duele mucho después de la operación?
Es lógico sentir algo de dolor o sensación de ardor en la mama y pezón tras la intervención y durante las primeras semanas. Si fuera necesario, el equipo quirúrgico te prescribirá la analgesia adecuada para tu caso.
¿Cuándo se puede hacer ejercicio tras un aumento de pecho?
En general, no se debe realizar ningún tipo de deporte, durante las 6 primeras semanas.
¿Qué sujetador usar después de un aumento de pecho?
Un sujetador especial postoperatorio que Hedonai le proporcionará. Viene incluido con el precio de su Cirugía contratada.
¿Cuándo hacerse un aumento de pecho?
Desde los 18 años cuando quiera.
¿Qué debo hacer el día antes de la cirugía?
Ayunas de 8 h previas de comida y líquidos.
¿Qué tipo de prótesis de pecho es mejor?
Depende de la anatomía de cada paciente.
¿Cuánto se tarda en recuperarse de una operación de aumento de pecho?
8 días máximo.
¿Qué pasa si me quedo embarazada después de un aumento de pecho?
No pasa nada.