Cirugía estética Hedonai
La otoplastia es una técnica sencilla y con un alto grado de satisfacción. Consiste en cambiar la forma, posición o tamaño de las orejas. Uno de los cambios más realizados es solucionarlas conocidas como “orejas de soplillo”. Pero también incluye intervenciones para reducir el tamaño de las orejas prominentes o grandes.
Es una intervención indicada a cualquier edad, pero hay que tener en cuenta que en niños esperaremos hasta los 7 años para asegurarnos del completo desarrollo de las orejas. En adultos la intervención se puede realizar en cualquier momento.
Tiempo quirúrgico:
90 minutos
Anestesia:
Local y sedación
Recuperación:
2 a 7 días
Hospitalización:
No requerida
1ª consulta gratis
La primera cita se realiza en nuestro centro de Cirugía Estética y Obesidad en Madrid. Allí un equipo de profesionales médicos liderado por un cirujano especializado te explicará datos concretos de la intervención y te resolverá todas las dudas sobre todo lo concerniente a la misma. Una vez resueltos los aspectos generales de la intervención pasarás a consulta con nuestro equipo quirúrgico.
Cita con el Equipo Médico
En esta sesión evaluarán el caso concreto, recopilarán los datos necesarios, se hablará del estado de salud y se explicarán cuáles son los resultados realistas que puedes obtener. El cirujano realizará una historia clínica en el que figuren aspectos relevantes como la medicación que tomas, enfermedades que padeces. En fin, todos aquellos datos médicos imprescindibles a la hora de indicar un tratamiento . Si el paciente está de acuerdo con lo expuesto, se cierran las citas para la realización del preoperatorio y el día de la intervención. Además, si se cierra la operación, el cirujano te explicará otros aspectos más concretos como el tipo de anestesia que se emplea y qué debes hacer antes de la operación.
La intervención quirúrgica
Esta intervención tiene una duración habitual en torno a una hora y no va a requerir hospitalización (régimen ambulatorio). Es una intervención donde habitualmente se emplea anestesia local con sedación , salvo en aquellos casos bien por la complejidad a tratar bien porque el pacientes es muy nervioso y que sabemos poco colaborador o incluso en niños que preferimos estén relajados durante la intervención, en estos casos emplearemos anestesia general.
El postoperatorio
Durante el primer mes deberás evitar aquellas actividades en las que puedan doblarse las orejas. Durante la primera semana, la oreja puede presentar diversos grados de inflamación y no apreciarás bien los resultados reales. Aunque ya podrás apreciar que la oreja está más adherida al cráneo, si el problema eran las orejas de soplillo.
Antes de someterse a esta cirugía hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones que incluyen hábitos y estilo de vida.
¿Se cambia la forma de la oreja?
En la otoplastia vamos a modificar la posición de la oreja consiguiendo que esté más pegada al cráneo así como el tamaño de la misma.
¿Cómo es el postoperatorio?
Como en cualquier intervención quirúrgica en el postoperatorio vamos a encontrarnos unas molestias que requerirán de prescripción de analgesia los primeros días, pero la mayoría de los pacientes, tanto niños como adultos, se encuentran muy recuperados a las pocas horas de la intervención. Deberás llevar una diadema elástica que te proteja las orejas durante 1 mes.
La mayoría de los adultos vuelven al trabajo en cinco días tras la operación.
Los niños pueden volver al colegio una semana después, pero deberán tener cuidado con las actividades físicas.
¿Qué posibles complicaciones puede haber?
Las complicaciones que podemos encontrar son las de cualquier otra cirugía, riesgo del procedimiento, riesgo anestésico y riesgo de posibles complicaciones , sigue las indicaciones de tu cirujano para minimizarlas.
Algunos pacientes pueden experimentar algún hematoma que se resolverá en las siguientes semanas tras la intervención.
¿Es posible volver a tener las orejas como antes tras la otoplastia?
No. Una vez realizada la operación los efectos son irreversibles, y sólo podemos hacer algún retoque si hay algún aspecto que tras la intervención te sigue preocupando. Tienes que tener esto en cuenta al someterte a esta intervención , aunque la armonía y regularidad en tus orejas va a ser el resultado habitual.
¿Cómo dormir después de una otoplastia?
Lo ideal es con con el cabecero un poco incorporado o una almohada alta, boca arriba.
¿Se realiza esta intervención por la seguridad social?
Al tratarse de un procedimiento quirúrgico únicamente estético, no. Suele ser un procedimiento privado.