Hay varias zonas de nuestro cuerpo que delatan nuestra edad: las manos, la cara interna del brazo y el cuello.
En las manos solemos tener signos de fotoenvejecimiento, como las manchas y la piel deshidratada; en los brazos, nos delata la flacidez, y en el cuello, predominan las arrugas finitas y/o arrugas lineales con un aspecto deshidratado.
Generalmente, solemos tratarnos la cara con tratamientos médicos y con cosméticos, pero no nos damos cuenta de que el cuello es una continuidad del rostro y que también hay que darle los cuidados necesarios para prevenir y, si es necesario, corregir.
Tratamientos para combatir la flacidez del cuello
-Trifosfato Cálcico (Atlean) y Hidroxiapatita Cálcica (Radiesse): son productos altamente tersores, ya que facilitan la estimulación del colágeno y la elastina. Utilizándolos con la técnica adecuada nos dan unos resultados bastante satisfactorios.
–Mesoterapia: ideal para las arrugas y la deshidratación, ya que las Vitaminas y el Silicio son productos altamente hidratantes y revitalizantes.
–Tratamiento de factores de crecimiento plaquetario: podríamos definirlo como una ‘automesoterapia’, ya que el producto utilizado es nuestro propio suero y nos da, tanto en facial, como en cuello, escote y manos, un alto grado de hidratación, corrección y luminosidad.
Tampoco hay que olvidar los tratamientos de cabina hidratantes y una cosmética adecuada para la zona, complementarios de los tratamientos médicos y que hacen que estos sean más duraderos y efectivos.