Unidad de Obesidad Hedonai
El balón intragástrico es la técnica endoscópica más empleada para reducir peso, mejorar la salud y la estética corporal, con el añadido de tratar todos los aspectos psicológicos y de autoestima concomitantes a la obesidad. El balón intragástrico es una esfera de silicona blanda y flexible , que se introduce en el estómago del paciente mediante una endoscopia tras lo cual se llena de suero fisiológico. Es un procedimiento indicado para personas con IMC entre 27 y 35.
Con este procedimiento conseguimos un llenado precoz del estómago en la ingesta y con ello facilitar la reducción de peso en personas que son incapaces de seguir una dieta por tener exceso de apetito.
Esta técnica se emplea en las siguientes situaciones de sobrepeso:
No hay que olvidar que se recurre al balón gástrico cuando las dietas y el ejercicio han fallado. También hay que tener en cuenta que, cuando se retira el balón intragástrico, se debe llevar una dieta de mantenimiento adecuado. De hecho todo el tiempo que se lleva el balón nos sirve para conseguir una reeducación nutricional.
Si tras la retirada del balón se vuelve a una dieta rica en grasas y azúcares, se podría dar de nuevo una situación de sobrepeso y obesidad.
No se recomienda el balón intragástrico a personas que se hayan sometido a intervenciones quirúrgicas previas en el estómago o que tengan alguna enfermedad que nuestros especialistas valoren como contraindicada en la implantación del balón. También está contraindicado en mujeres que estén embarazadas.
Tiempo quirúrgico:
30 minutos
Anestesia:
Sedación
Recuperación:
72 horas
Hospitalización:
No requerida
La primera consulta gratuita
La primera cita se realiza en nuestro centro de Cirugía Estética y Obesidad en Madrid. Allí un equipo de profesionales médicos liderado por un cirujano especializado te explicará datos concretos de la intervención y te resolverá todas las dudas sobre todo lo concerniente a la misma. Una vez resueltos los aspectos generales de la intervención pasarás a consulta con nuestro equipo quirúrgico.
La consulta con el equipo médico
En esta sesión evaluarán y realizarán todas las mediciones que resulten necesarias. Inicialmente el paciente es atendido por la asesora. Posteriormente se realiza una valoración psicológica del paciente. Y por último será el equipo de Nutrición y Dietética quien hará una valoración corporal y nutricional.
La intervención
El balón intragástrico es una esfera de silicona blanda y flexible que se introduce en el estómago del paciente mediante una endoscopia, tras lo cual se llena de suero fisiológico, por tanto no es una técnica quirúrgica ( carece de incisiones).
El balón reduce la capacidad del estómago, por lo que se llega más rápidamente a la sensación de saciedad durante la ingesta.
Por lo general, esta sensación de saciedad se produce en tu cerebro a los 20 minutos de haber comenzado a ingerir alimentos, sin embargo, algunas personas siguen comiendo hasta sentir el estómago lleno, y por ello comen más de lo necesario y cogen peso.
Con el balón intragástrico, la saciedad se produce antes, dado que el balón ocupa un volumen en tu estómago y hace que te sientas satisfecho ingiriendo menos comida.
El postoperatorio
Durante las siguiente 72 horas se recomienda reposo relativo. Además se deberá seguir una dieta líquida propuesta y tomar la medicación que paute el cirujano.Tras la intervención será necesario acudir a sesiones quincenales de Nutrición y Psicología que estipule el equipo médico.
¿Para quién no está indicado?
No se recomienda el balón intragástrico a personas que se hayan sometido a intervenciones quirúrgicas previas en el estómago o que tengan alguna enfermedad que nuestros especialistas valoren como contraindicada en la implantación del balón.
También está contraindicado en mujeres que estén embarazadas.
No es aconsejable fumar ni tomar alcohol durante el tratamiento, porque el tabaco dificulta la recuperación y el alcohol te aporta calorías vacías que no te ayudarán a la pérdida de peso.
Normalmente, a partir del primer mes comenzarás a incorporar alimentos sólidos a tu dieta. Si existe alguna intolerancia con ciertos alimentos los eliminaremos de tu alimentación para que no tengas reacciones intolerantes y te sea más llevadero el proceso.
Aunque introducimos alimentos sólidos en tu dieta, serán bajos en calorías, evitando los azúcares, la bollería industrial, las grasas no saludables, etc. El especialista te aportará más detalles sobre cómo deberá ser tu dieta, puesto que se confeccionará a tu medida.
En función de los resultados de pérdida de peso y de los análisis que se te efectúen, se valorará si resulta necesario o no tomar complementos alimenticios, como vitaminas o minerales.
¿Qué tipo de anestesia se pone?
Esta técnica endoscopia sólo necesitará de sedación. Como ya hemos venido explicando es un procedimiento leve. Podrás regresar a tu domicilio tras su realización.
Es necesario recalcar que una vez introducido el balón gástrico, te debemos realizar una reeducación de tus hábitos nutricionales y de salud : será preciso llevar a cabo una dieta especial y comenzar un programa de ejercicio físico que te ayude a obtener unos mejores resultados. Las primeras 48-72 horas tras la intervención mantendrás un reposo relativo y seguirás una dieta líquida, de esta forma el estómago podrá adaptarse al balón intragástrico de forma gradual, previniendo náuseas y vómitos.
Durante las dos o tres primeras semanas tras la endoscopia nuestro equipo te prescribirá el tratamiento adecuado para mitigar cualquier síntoma molesto.
¿Qué ventajas tiene el balón intragástrico?
Con esta técnica vas a tener una serie de ventajas que te enumeramos a continuación:
¿Se puede romper el balón dentro del estómago?
El suero fisiológico con el que se llena el balón contiene un colorante no tóxico y testado, denominado azul de metileno. Aunque las posibilidades de rotura o fisura del balón intragástrico son prácticamente nulas, esto nos ayudará a conocer cómo se encuentra este de forma segura, es decir, si por algún casual el paciente refiere vómitos de color azulado u orina de coloración también azulada, entendemos que el balón intragástrico tiene una fisura y por tanto hay que retirarlo.
¿Cuándo podré hacer vida normal?
A partir de las 72 h tras el procedimiento endoscópico, se puede realizar una vida más o menos normal.
Posibles complicaciones
Tras la colocación del balón en tu estómago puedes experimentar sensación de malestar, con náuseas y vómitos durante los 3 días siguientes, que remitirán por sí solos o con algún medicamento que te prescriban nuestros especialistas. Ello se debe a que el cuerpo identifica al balón como un cuerpo extraño.
Durante el tratamiento se puede producir algún tipo de afección gástrica como pudiera ser algún tipo de molestia debida al exceso de secreción de ácidos. Esto se puede tratar administrando protectores gástricos que te prescribirá nuestro equipo.