La extracción de biopolímeros es la eliminación de las sustancias de origen sintético que han sido inyectadas en diferentes zonas, habitualmente labios. Se realiza en personas portadoras de biopolímeros que sufran crisis frecuentes y que han sido evaluadas previamente por el cirujano.
¿En qué consiste?
Los biopolímeros son rellenos permanentes que se inyectaban para dar volumen a determinadas zonas, pero tienen múltiples efectos secundarios.
Con la extirpación de este relleno se corrigen bultos, deformaciones o grietas derivadas de este componente. La cirugía consiste en realizar una incisión intrabucal, extrayendo la sustancia y moldeando la zona. De esta forma, se eliminan las imperfecciones causadas.
¿Cuánto dura la intervención?
Dependiendo del tipo de intervención, en el quirófano puede variar la duración, la media es de 1 hora y media.
¿Qué incluye?
En tu presupuesto están incluídos todos los gastos del estudio preoperatorio, la estancia hospitalaria, el desplazamiento al hospital, el seguro de complicaciones y, además, un teléfono de urgencias 24h para resolver lo más rápido posible cualquier inconveniente que pueda surgir.
¿Qué tienes que saber después de la intervención?
Tras la intervención, es muy común notar inflamación en la zona, pero tan solo durará un par de semanas.
Necesitarás al menos entre 7 y 15 días de reposo y, para un resultado final, unos 6 meses.
Nuestros cirujanos de la SECPRE recomiendan y aconsejan limpiar muy bien la zona dañada, y caminar los siguientes días a la operación, y por el contrario evitar la exposición al sol, y hacer fuerza hasta obtener una recuperación parcial.
¿Tiene anestesia?
Requiere de anestesia local. Para evitar problemas durante la cirugía, será necesario que el paciente se someta a pruebas con el anestesista antes del procedimiento.
¿Hay hospitalización?
Lo más habitual es un ingreso en el hospital de día, no pernocta, y con alta en el mismo día.
Garantía
Para tu tranquilidad y seguridad, disponemos de un Seguro de Reintervención que cubre todos los gastos hospitalarios y de personal médico que puedan surgir de una reintervención durante el primer año.
Cobertura sujeta a condiciones contratadas en póliza.
Financiación
Para tu comodidad disponemos de financiación personalizada. Podrás pagar tu cirugía total o parcial en cómodos plazos, ya que trabajamos con distintos bancos y financieras para adaptarnos a tus necesidades.
Dra. Esther Espinel
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 24 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas desde que comenzó en la Unidad de Grandes Quemados de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario La Paz, la han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugías de mama como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia, elevación o la reducción de pecho. Además, ha desarrollado y perfeccionado técnicas de Cirugía Estética como la lipoescultura, la rinoplastia o la blefaroplastia. Domina a la perfección la cirugía del contorno corporal con especial dedicación a la abdominoplastia y la liposucción o lipoescultura.
Dr. Miguel Hoyos
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 26 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas le han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugía corporal dominando a un nivel magistral la lipoescultura de alta definición y el lipofilling. Ha desarrollado y perfeccionado técnicas de cirugía de mama en intervenciones como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia o elevación y reducción de pecho. Además, domina a la perfección cirugías faciales como rinoplastia, lifting y blefaroplastia realizando todos los procedimientos estéticos con las técnicas más innovadoras, consiguiendo mínimos periodos de convalecencia postoperatoria.