Cirugía estética Hedonai
El lifting facial o estiramiento facial es un procedimiento quirúrgico en el que vamos a tratar el envejecimiento en el rostro que sucede a consecuencia del foto envejecimiento, la reabsorción de grasa facial y de parte de la arquitectura ósea de la cara. En la intervención vamos a provocar un estiramiento de los tejidos para eliminar la flacidez que se forma como consecuencia del anteriormente citado envejecimiento, la exposición al sol, el estrés, determinados hábitos alimenticios, factores hereditarios, etc. Esta flacidez es más visible tanto en el óvalo facial como en el cuello.
En realidad nos vamos a encontrar indistintamente con personas de ambos sexos con una edad a partir de 50 años, cuya cara y/o cuello aparecen caídos, con la piel flácida, con mucha arruga por efecto de una exposición prolongada al sol o incluso con una predisposición genética.
Si deseas un tratamiento rejuvenecedor con un cambio importante de tu imagen facial sin duda este es el tratamiento.
Tiempo quirúrgico:
3 a 4 horas
Anestesia:
General
Recuperación:
2 – 3 semanas
Hospitalización:
1 Noche de ingreso
1ª Cita gratuita
En una primera cita, el cirujano evaluará el estado del paciente y hablará con él.
Por otro lado, observará el nivel de dilatación para tener una idea general de cómo será el procedimiento.
Además, puede informar al paciente sobre las dudas que tenga acerca de la intervención.
Cita con el equipo médico
En esta sesión evaluarán la anatomía facial incluyendo estructuras óseas y realizarán todas las mediciones que resulten necesarias. También se hablará del estado de salud y se explicarán cuáles son los resultados realistas que puedes obtener.
El cirujano realizará una historia clínica en el que figuren aspectos relevantes como la medicación que tomas, enfermedades que padece el paciente.
En fin, todos aquellos datos médicos imprescindibles a la hora de indicar un tratamiento . Si el paciente está de acuerdo con lo expuesto, se cierran las citas para la realización del preoperatorio y el día de la intervención.
Además, si se cierra la operación, el cirujano te explicará otros aspectos más concretos como el tipo de anestesia que se emplea y qué debes hacer antes de la operación.
La intervención quirúrgica
Esta intervención dura aproximadamente 4 horas siempre bajo anestesia general y con 1 día de hospitalización. En esta intervención quirúrgica, vamos a realizar la plicatura del sistema músculo-aponeurótico superficial facial denominado platisma, y a nivel cervical denominado platisma, con el objetivo de tensar todo el óvalo facial y cervical, que presenta un actual descolgamiento interno y a nivel cutáneo. junto con esta plicatura, se va a realizar un estiramiento cutáneo, seccionando todo el exceso de piel, con el fin de proporcionar un rostro y cuello más rejuvenecido, y eliminando todas aquellas arrugas que se presentan. dependiendo de la complejidad de cada caso, en ocasiones, es necesario dejar dos drenajes (uno a cada lado facial) durante una semana. tras la finalización de este procedimiento, se colocará un vendaje compresivo facial y cervical que el paciente deberá llevar puesto hasta la primera consulta, donde se retirará dicho vendaje y drenajes (si los llevara), y se colocará una prenda postoperatoria especial de compresión.
El postoperatorio
Normalmente a partir de las 3 semanas de la intervención volverás a realizar tus actividades cotidianas… Los resultados son muy satisfactorios, pero no son inmediatos ya que la inflamación y los hematomas van a tardar semanas en desaparecer.
Incluso desaparecidos los hematomas persistirá la sensación de tirantez o que el pelo crezca más fino alrededor de las incisiones quirúrgicas.
Durante el primer mes tras la cirugía.
Antes de someterte a esta cirugía debes tener en cuenta una serie de recomendaciones que incluyen hábitos y estilos de vida.
¿Cómo es el postoperatorio?
Como dato interesante hemos de decirte que no hay que rapar tu cabello antes de la intervención, es una pregunta que nos hacéis con frecuencia.
Las incisiones quirúrgicas se practican en el cuero cabelludo, zona anterior de la oreja hacia la nuca de forma que se camuflan y se hacen invisibles.
Tras la intervención encontrarás inflamada tu cara y el cuello, sentirás dolor en mayor o menor medida, hematomas y una sensación de tirantez. Nuestro equipo quirúrgico te prescribirá todo lo necesario para aliviar toda la sintomatología y hacerte más llevadero el postoperatorio.
Llevarás una prenda facial y cervical postoperatoria compresiva, que te ayudará a mejorar el proceso de cicatrización.
En ocasiones, como consecuencia a la cantidad de sangrado e inflamación durante la intervención, el cirujano puede considerar la puesta de drenajes durante la primera semana tras la cirugía.
Necesitarás un reposo relativo durante un mes antes de volver a tu rutina diaria.
¿Puede haber complicaciones?
Las complicaciones que podemos encontrar son las de cualquier otra cirugía: riesgo del procedimiento, riesgo anestésico y riesgo de posibles complicaciones, sigue las indicaciones de tu cirujano y las minimizarás. Puedes notar una pérdida de sensibilidad transitoria en el cuello cabelludo.
Es muy importante el tener unas expectativas reales, cada persona tiene una anatomía y puedes no obtener exactamente el resultado que podrías esperar. En este tema nuestro equipo incidirá sobremanera, no puedes esperar una transformación totalmente milagrosa.
Un lifting no detiene el tiempo, es obvio que vas a continuar envejeciendo. Incidir en que los resultados son duraderos pero tras el paso del tiempo es posible que necesites retoques o alguna otra intervención tras un periodo de 5 a 10 años.
¿Qué resultados se pueden esperar?
Los resultados son muy satisfactorios, pero no son inmediatos ya que la inflamación y los hematomas van a tardar semanas en desaparecer.
Incluso desaparecidos los hematomas persistirá la sensación de tirantez o que el pelo crezca más fino alrededor de las incisiones quirúrgicas.