ESPECIAL Hidratación y Luminosidad Facial con descuento. Entra en nuestra tienda online.
La Labioplastia o cirugía íntima es una intervención muy demandada por las mujeres. Cada vez es más normal pedir ayuda para solucionar temas íntimos por sus excelentes resultados. La labioplastia consiste en disminuir los labios menores genitales cuando su tamaño es excesivo y sobresale de los labios mayores provocando, en muchas ocasiones, dolor con el roce de la ropa o al practicar algunos deportes. En algunos casos, el problema es estetico ya que, puede ser visible. También puede causar complejos y problemas emocionales a la hora de mantener relaciones sexuales.
¿En qué consiste?
La labioplastia está dirigida al rejuvenecimiento genital femenino y a la corrección de problemas funcionales o estéticos de diverso origen.
Es una cirugía de remodelación de los genitales externos femeninos que permite devolver a los labios menores su tamaño y aspecto naturales, con unas proporciones normales.
Te ayudará a corregir problemas estéticos devolviendo a los labios de la vulva una correcta imagen y dimensión sin alterar su funcionalidad. Así como a remodelar los labios menores genitales si su tamaño es excesivo y sobresale de los labios mayores, lo que provoca dolor al practicar deportes o al rozar con algunos tejidos de ropa.
Durante la intervención se realiza una incisión en la zona genital y se elimina el exceso de piel, tejido y mucosa, lo que causa la diferencia de tamaño. La cicatriz es casi imperceptible por lo que no tendrás de qué preocuparte.
¿Cuánto dura la intervención?
La duración aproximada en quirófano es de 2 horas y media.
¿Qué incluye?
Todos los costes adicionales están incluidos en el presupuesto, como el estudio preoperatorio, la estancia hospitalaria, el desplazamiento al hospital el día de tu intervención o el seguro de complicaciones. Además, dispondrás de un teléfono de urgencias 24h para resolver cualquier incidente que pueda surgir.
¿Qué tienes que saber después de la intervención?
Tras la intervención, no habrá hematomas ni inflamación. Además, no es necesario guardar reposo, aunque es importante no mantener relaciones sexuales hasta 5 semanas después de la intervención.
De todos modos, te aconsejamos que sigas las recomendaciones de nuestros cirujanos de la SECPRE.
¿Tiene anestesia?
Se trata de una cirugía menor, ya que es un proceso ambulatorio en el que se aplica únicamente anestesia local.
¿Hay hospitalización?
Tras la pequeña intervención de entre 30 y 60 minutos la paciente se va a casa sin ingreso hospitalario.
Garantía
Para tu tranquilidad y seguridad, disponemos de un Seguro de Reintervención que cubre todos los gastos hospitalarios y de personal médico que puedan surgir de una reintervención durante el primer año.
Cobertura sujeta a condiciones contratadas en póliza.
Financiación
Para tu comodidad disponemos de financiación personalizada. Podrás pagar tu cirugía total o parcial en cómodos plazos, ya que trabajamos con distintos bancos y financieras para adaptarnos a tus necesidades.
Dra. Esther Espinel
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 24 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas desde que comenzó en la Unidad de Grandes Quemados de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario La Paz, la han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugías de mama como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia, elevación o la reducción de pecho. Además, ha desarrollado y perfeccionado técnicas de Cirugía Estética como la lipoescultura, la rinoplastia o la blefaroplastia. Domina a la perfección la cirugía del contorno corporal con especial dedicación a la abdominoplastia y la liposucción o lipoescultura.
Dr. Miguel Hoyos
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 26 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas le han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugía corporal dominando a un nivel magistral la lipoescultura de alta definición y el lipofilling. Ha desarrollado y perfeccionado técnicas de cirugía de mama en intervenciones como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia o elevación y reducción de pecho. Además, domina a la perfección cirugías faciales como rinoplastia, lifting y blefaroplastia realizando todos los procedimientos estéticos con las técnicas más innovadoras, consiguiendo mínimos periodos de convalecencia postoperatoria.
¿Qué resultados da la labioplastia?
Esta técnica ofrece resultados visibles desde el primer momento. Sin embargo, los resultados definitivos se van produciendo a lo largo de los días. A partir de tres meses se puede decir que se ha logrado el resultado final.
En las primeras fases se percibe una mejora del aspecto de la zona con rejuvenecimiento y mejora del confort general. Pero se unen a esta mejora física los resultados de la mejoría psicológica, dado que se eliminan o reducen los complejos y el malestar durante las relaciones sexuales. Por lo tanto, ayuda a tener una vida sexual más satisfactoria y plena.
A pesar de que cada paciente va a obtener unos resultados en tiempos diferentes, alrededor de los seis meses tras la intervención todas las pacientes pueden apreciar los resultados definitivos.
¿Cuándo se pueden tener relaciones sexuales tras la labioplastia?
Tras el primer mes tras la cirugía, una vez que se haya cumplido el reposo estipulado y retirado los puntos quirúrgicos.
¿Puede la labioplastia alterar la sensibilidad de la zona?
En algunos casos, tras esta Cirugía, puede aparecer una leve alteración de la zona intervenida presentando hiper o hiposensibilidad durante los primeros 6 meses. Con el paso de los meses postoperatorios, siempre acaba desapareciendo.
¿Pueden realizarse esta operación menores de 18 años?
No, es necesario ser mayor de edad, con el fin de asegurar un desarrollo y maduración total de la zona genital.