Cirugía estética Hedonai
La operación de reducción de pecho o reducción mamaria es una intervención quirúrgica donde se reduce el tamaño de las mamas mediante la eliminación de grasa, tejido glandular mamario y piel. Con este procedimiento conseguirás que tus mamas tengan el tamaño y volumen que deseas, ganen en turgencia y firmeza y consigas una silueta más armónica.
Este tipo de intervenciones además de tener un efecto estético innegable tienen un carácter muy definido de búsqueda del bienestar y salud, ya que en la mayoría de los casos se trata de aliviar un problema. Tus mamas, que poseen exceso de volumen y peso interfieren o dificultan tus actividades diarias, te causan molestias e incluso tu espalda, hombros y cuello sufren las consecuencias de dicho exceso de peso.
Esta intervención se realiza en aquellos casos en los que ha finalizado el desarrollo de la mujer (salvo excepciones por problemas físicos graves), y la vamos a desaconsejar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tenemos que destacar que si después de la intervención quedas embarazada , durante esa etapa de gestación los cambios hormonales son notables y tu cuerpo estará en continuo cambio, la forma de tu cuerpo, puedes ganar peso y con ello también tus mamas pueden cambiar.
Tiempo quirúrgico:
3 horas
Anestesia:
General
Recuperación:
20 días
Hospitalización:
1 noche
La primera consulta gratuita
La primera cita se realiza en nuestro centro de Cirugía Estética y Obesidad en Madrid. Allí un equipo de profesionales médicos liderado por un cirujano especializado te explicará datos concretos de la intervención y te resolverá todas las dudas sobre todo lo concerniente a la misma. Una vez resueltos los aspectos generales de la intervención pasarás a consulta con nuestro equipo quirúrgico.
La consulta con el cirujano
En esta sesión evaluarán el tamaño y la forma de las mamas, realizará todas las mediciones de tu cuerpo, se habla del estado de salud y se explicarán cuáles son los resultados realistas que puedes obtener. El cirujano realizará una historia clínica en el que figuren aspectos relevantes como la medicación que tomas, enfermedades que padece el paciente. En fin, todos aquellos datos médicos imprescindibles a la hora de indicar un tratamiento . Si el paciente está de acuerdo con lo expuesto, se cierran las citas para la realización del preoperatorio y el día de la intervención. Además, si se cierra la operación, el cirujano te explicará otros aspectos más concretos como el tipo de anestesia que se emplea y qué debes hacer antes de la operación.
La intervención quirúrgica
La intervención quirúrgica tendrá una duración entre 2 y 3 horas, en ella se practican unas incisiones en la piel y se retirará el exceso de piel, grasa y tejido glandular mamario.
Tras esa retirada, la areola y el pezón se recolocan en la posición anatómica más estética , siendo lo más frecuente no disminuya tu sensibilidad ni de la mama y pezón ni de la piel. Sí es cierto que si tu complejo areola-pezón tiene un tamaño y volumen muy grande , en dicha colocación del pezón a tanta distancia del lugar definitivo puede producirse una disminución sensitiva al tener que tocar vasos y nervios del mismo.
El postoperatorio
No fumar.
Tomar la medicación pautada siguiendo las indicaciones de su
cirujano.
Acudir a las revisiones según las indicaciones de su cirujano.
Llevar el sujetador postoperatorio 24h/día durante el primer mes.
Reposo relativo.
No realizar esfuerzos ni actividades físicas.
No cargar peso.
Antes de someterte a esta cirugía debes tener en cuenta una serie de recomendaciones que incluyen hábitos y estilo de vida.
Intervención con 1 año de garantía y cirujanos con amplia experiencia
En Hedonai utilizamos las técnicas quirúrgicas más avanzadas para el aumento de pecho. Además de contar con un prestigioso equipo de cirujanos plásticos con la especialidad vía MIR, lo que aporta un plus de fiabilidad en los procedimientos.
¿Cómo es la anestesia?
La intervención quirúrgica se realiza en quirófano bajo anestesia general. Por lo general, te mantendremos hospitalizada una noche tras la intervención, lo que nos permite comprobar la evolución de la misma.
¿Cómo es el postoperatorio?
Una vez de alta, pasarán dos o tres semanas hasta que tu cirujano retire los puntos de sutura. Durante el primer mes de recuperación hay que utilizar gasas y un sujetador especial. Es normal que esté la zona inflamada y también que se nota una reducción transitoria de la sensibilidad de la zona.
Transcurridos dos o tres meses se comienza a llevar una vida normal, aunque con cuidado a la hora de realizar movimientos bruscos o actividades deportivas.
Siguiendo las recomendaciones de tu cirujano será más fácil tu recuperación y que las incisiones quirúrgicas cicatricen rápidamente , con ello volverás nuevamente a tu ritmo de vida.
Las incisiones quirúrgicas en este caso tendrán forma de T , línea vertical descendente desde areola y línea horizontal submamaria. En unos meses pasará prácticamente inadvertida .
Durante el primer mes de recuperación tras la intervención, tendrás que utilizar gasas y un sujetador especial que te hará sentir más cómoda.
¿Qué beneficios se notan tras la intervención?
A pesar de que los resultados finales se aprecian tras 6 meses de la operación, mejorarás ostensiblemente los problemas de tu espalda , hombros y el cuello ya que tendrás un mucho menor peso y volumen en tus mamas.
Podrás realizar actividades que antes de la intervención eran complicadas para ti como prácticas deportivas que antes no contemplabas.
¿Qué riesgos tiene una reducción de pecho?
Las mismas que cualquier otra cirugía, infección si no se sigue la pauta antibiótica pautada por tu cirujano, hematoma interno si no se cumple el reposo prescrito, etc.