La bichectomia es una sencilla operación de cirugía estetica en la que procedemos a la extirpación de las bolsas de grasa situadas bajo las mejillas. Es muy sencilla y se realiza en unos 45 munutos. Te permite volver a tu vida normal inmediatamente. Esta cirugia se realiza para afinar el óvalo del rostro, marcar los pomulos y conseguir una estructura facial, más marcada y estilizada.
¿En qué consiste?
La bichectomía, o extracción de las bolas de Bichat, es la intervención para quienes buscan una estructura facial más marcada y estilizada.
Es un tipo de cirugía en la que se realiza la extirpación de las bolsas de grasa bucal situadas bajo las mejillas.
Las bolas de Bichat se extraen realizando una cicatriz casi imperceptible en la parte interna de cada una de las mejillas. La intervención es muy sencilla y se realiza en un tiempo estimado de 45 minutos.
Gracias a la extirpación de estas bolsas el pómulo y mentón ganarán protagonismo, obteniendo como resultado un rostro aparentemente más alargado.
¿Cuánto dura la intervención?
Para la bichectomía es necesaria 1 hora de intervención.
¿Qué incluye?
Están incluídos en el precio todos los gastos derivados de la cirugía, como el estudio preoperatorio, el desplazamiento al hospital, la estancia hospitalaria o el seguro de complicaciones médicas. Además, tendrás disponible un teléfono de urgencias 24h.
¿Qué tienes que saber después de la intervención?
Tras la intervención, es muy común notar una leve hinchazón en las mejillas, pero tan solo durará unos días.
Necesitarás entre 1 y 5 días para comenzar a llevar una vida normal y, un mes para un resultad final. No olvides seguir las recomendaciones de nuestros cirujanos de la SECPRE para obtener una recuperación rápida y con los mejores resultados.
¿Tiene anestesia?
Requiere de anestesia local en la zona de la intervención. Para evitar problemas durante la cirugía, será necesario que el paciente se someta a pruebas con el anestesista antes del procedimiento.
¿Hay hospitalización?
No necesitarás ingreso en el hospital para esta intervención.
Garantía
Para tu tranquilidad y seguridad, disponemos de un Seguro de Reintervención que cubre todos los gastos hospitalarios y de personal médico que puedan surgir de una reintervención durante el primer año.
Cobertura sujeta a condiciones contratadas en póliza.
Financiación
Para tu comodidad disponemos de financiación personalizada. Podrás pagar tu cirugía total o parcial en cómodos plazos, ya que trabajamos con distintos bancos y financieras para adaptarnos a tus necesidades.
Dra. Esther Espinel
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 24 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas desde que comenzó en la Unidad de Grandes Quemados de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario La Paz, la han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugías de mama como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia, elevación o la reducción de pecho. Además, ha desarrollado y perfeccionado técnicas de Cirugía Estética como la lipoescultura, la rinoplastia o la blefaroplastia. Domina a la perfección la cirugía del contorno corporal con especial dedicación a la abdominoplastia y la liposucción o lipoescultura.
Dr. Miguel Hoyos
Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
Sus 26 años de experiencia y más de 4.000 cirugías realizadas le han llevado a alcanzar un alto nivel técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica.
Destaca su amplia experiencia en cirugía corporal dominando a un nivel magistral la lipoescultura de alta definición y el lipofilling. Ha desarrollado y perfeccionado técnicas de cirugía de mama en intervenciones como la mamoplastia de aumento con prótesis, la mastopexia o elevación y reducción de pecho. Además, domina a la perfección cirugías faciales como rinoplastia, lifting y blefaroplastia realizando todos los procedimientos estéticos con las técnicas más innovadoras, consiguiendo mínimos periodos de convalecencia postoperatoria.
El principal riesgo de la bichectomía son las expectativas sobre los resultados esperados. Debemos tener en cuenta que no siempre está recomendada para todos los casos, nuestros cirujanos diagnosticarán en función de las características faciales. Teniendo en cuenta que una bichectomía no recomendada puede producir una apariencia de envejecimiento prematuro del rostro.