La depilación en pieles sensibles puede convertir una rutina habitual en un momento nada agradable y bastante doloroso. Este tipo de pieles pueden depilarse como cualquier otra, la principal diferencia radica en que suelen reaccionar ante los métodos de depilación tradicionales con un rápido enrojecimiento e irritación de la zona tratada.
Las personas con piel sensible deben tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de someterse a una sesión de depilación. Es muy importante que elijan un método no agresivo para su piel y que apliquen los productos post-depilatorios adecuados con el fin de calmar la zona y evitar la irritación y molestias posteriores.
Sistemas de depilación para las pieles sensibles
Dependiendo del tipo de depilación que nos vayamos a realizar, el tratamiento que debemos dar a la piel variará. El resultado es el mismo: la eliminación del vello, pero la técnica empleada diferirá si elegimos un método u otro y su efecto en nuestra piel será totalmente distinto.
Cera, encontrar la temperatura adecuada.
Si optas por el método de depilación a la cera, la temperatura de esta es una cuestión fundamental para tu piel y el resultado final. Lo ideal es utilizar la cera fría o tibia. Es importante que el profesional haga una prueba de temperatura. Generalmente se hace en la cara interna del antebrazo, ya que es una zona bastante sensible. Una vez hecha la prueba, si nuestra piel no ha mostrado un signo visible de reacción se puede proceder a la depilación.
Hay que tener en cuenta seguir siempre la dirección del pelo al aplicar el producto y tirar en la dirección contraria. De este modo, evitaremos tracciones innecesarias y pasar varias veces por una misma zona. Si se pasa repetidamente por zonas que ya han sido depiladas esto contribuirá a aumentar el enrojecimiento y la irritación de la zona.
Maquinilla depilatoria, irritación asegurada
Si tu piel es sensible, la maquina depilatoria es uno de los métodos menos recomendados. La irritación será notable desde el comienzo. Este método requiere de muchas pasadas por la misma zona para conseguir dejar la piel bien depilada. El sistema de extracción unido a la fricción que produce el aparato en sí son una mala combinación si la irritación aparece con facilidad en tu piel.
Depilación láser, la mejor opción para pieles delicadas
Uno de los tratamientos más efectivos de depilación, con mejores resultados y, sobre todo, recomendado para pieles sensibles, es la depilación láser.
Una de las razones que tienen más peso a la hora de decantarse por este método es el número de sesiones. No tendrás que estar toda la vida atada a un método de depilación cada 2-3 semanas. Con la técnica láser te olvidarás en poco tiempo de la depilación y tu piel no tendrá que sufrir cada mes.
Cuchilla y cremas depilatorias, enrojecimiento seguro
Tanto la cuchilla como las cremas son de los métodos que más irritación provocan en las pieles sensibles. Aparte de esto, son técnicas poco efectivas en las que el pelo vuelve a salir en un par de días como mucho. En el caso de la cuchilla tienes que estar constantemente repasando la zona, con la consiguiente irritación y molestia. La crema depilatoria queda totalmente descartada, ya que los componentes utilizados son demasiado agresivos para personas con piel sensible.
Stop rojeces: productos para aplicar tras la depilación
¿Y qué hacer tras la depilación? No nos podemos olvidar del cuidado de la piel una vez depilada. Es quizá el momento más importante si queremos evitar que la irritación y la rojez vayan a más. Para ello, contamos en el mercado con una gran cantidad de productos calmantes, cremas naturales o aceites que regeneran la piel.
- Aloe vera: uno de los productos más aclamados para este fin por el efecto calmante inmediato que produce.
- Aceite de rosa mosqueta: un gran aliado regenerante y cicatrizante que aportará hidratación y calma en la zona depilada. Puedes añadir unas gotas en la bañera, pero recuerda no utilizar agua muy caliente tras una sesión de depilación. El agua tibia o fría te proporcionará alivio y evitará la molestia e irritación alrededor de la zona.
- Aceite de almendras: aporta gran hidratación y notarás el efecto calmante en tu piel evitando descamaciones.
- Manteca de karité: sus propiedades reparadoras y nutritivas mantendrán la hidratación de tu piel y evitarán la aparición de granitos o irritaciones. Una pequeña cantidad aplicada con masajes circulares será suficiente para calmar la piel tras la sesión de depilación.
Nuestra recomendación en estos casos es la depilación láser ya que es un método definitivo. Además, se lleva a cabo por un especialista por lo que ofrece múltiples garantías. No debes olvidar evitar tomar el sol, no utilizar ropa ajustada y aplicar productos o cremas calmantes y regenerantes, sobre todo en las horas posteriores a la depilación.