Como consecuencia de la exposición continuada a la luz directa solar, pueden aparecer distintos tipos de manchas en la piel por el sol. Normalmente la principal causa de aparición de estas manchas es la hiperpigmentación y se muestran como zonas de la piel que presentan un tono marrón y que aparecen debido a la acumulación de un exceso de melanina.
Las manchas solares pueden ser tratadas mediante tratamientos como peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes. No obstante, es necesario saber que existen varios tipos de manchas en la piel por el sol y las causas de su aparición pueden ser muy distintas, razón por la que se debe seguir un tratamiento diferente para cada una de ellas.
Tipos de manchas en la piel por el sol y sus soluciones
Antes de aplicar ningún tratamiento para quitar las manchas en la piel por el sol, es importante detectar de qué tipo de mancha se trata. Y para ello es importante acudir a un especialista para que pueda valorar ante qué tipo de mancha estamos y cuál es el tratamiento que mejor le conviene.
Las manchas solares pueden ser tratadas mediante tratamientos como peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes.
Pecas o efélides
Son habituales en personas con un tipo de piel clara, y cabello rubio o pelirrojo. Es decir, fototipos más claros. Aparecen normalmente en las zonas expuestas al sol, o bien se oscurecen o multiplican al exponerse al sol. En invierno puede que incluso lleguen a desaparecer.
-
¿Cómo tratar las pecas o efélides?
Para evitar que aparezcan, basta con aplicar protector solar de pantalla total. Asimismo es importante evitar la exposición directa al sol cuando sea posible. También puedes consultar con el dermatólogo o médico estético la posibilidad de someterte a un tratamiento láser o con fuentes de luz, así como la aplicación de posibles cremas o peelings despigmentantes.
Melasmas (cloasma en el embarazo)
Los melasmas suelen aparecer en el rostro formando paños en mejillas, en la frente o en el labio superior. Se deben a alteraciones o cambios hormonales que pueden darse durante el embarazo, la menopausia o debido a tratamientos anticonceptivos orales, y generalmente aparecen o empeoran con la exposición solar. Las mujeres tienen mayor tendencia a presentar melasmas.
-
¿Cómo evitar el melasma o cloasma?
Puedes evitar que aparezcan usando protección solar y también evitando fuentes de calor como la calefacción a altas temperaturas. Si ya han aparecido, puedes utilizar una crema para aclarar la piel a base de hidroquinona, aunque debes utilizarla durante menos de cuatro semanas. También existen otros productos que pueden ser efectivos, como el Vitanol A y otras cremas blanqueadoras.
Lunares o nevus
Los lunares, también conocidos como nevus melanocíticos, normalmente tienen componente genético y se tienen de nacimiento. En caso de que aparezcan lunares nuevos, si cambian de tamaño, color, o si provocan picor intenso o dolor, es mejor comunicarlo al médico.
-
Consejos para cuidar los lunares o nevus
Aunque en algunos casos debes consultar al médico, si se tratan de lunares hereditarios de nacimiento no puedes hacer nada. En cualquier caso, no apliques cremas blanqueadoras o despigmentantes. Aplica protección solar en las zonas que tienes lunares, especialmente en aquellas en las que han aparecido nuevos.
Léntigos solares
Los léntigos en la piel son máculas con bordes regulares que brotan por una exposición solar intensa o larga en el tiempo. Se conocen como manchas de la edad y son marrones, presentando tonos oscuros y claros. Suelen darse en personas de edad avanzada, ya que en muchas ocasiones su aparición se debe al fotoenvejecimiento. Generalmente brotan en las áreas que han estado más expuestas al sol, como pueden ser rostro, escote, manos o brazos. Normalmente son benignos, pero siempre es recomendable que sean valorados por un médico especialista.
-
¿Cómo proteger y acabar con los léntigos solares?
Protege las zonas expuestas al sol con crema solar y utiliza cremas con antioxidantes a lo largo del año. En casos más avanzados, puedes utilizar una crema para manchas en la piel por el sol que sea despigmentante.
Queratosis actínica
Es una lesión precancerosa que tiende a aparecer en estas zonas muy expuestas a los rayos solares. Por ello, es fácil confundirla con el resto de manchas solares. Pero, si se trata de la queratosis actínica, el tono de la piel de la zona afectada, es algo más rosado y con descamación.
-
Tratamiento para acabar con la queratosis actínica
En caso de presentarla, contacta lo antes posible a un dermatólogo, ya que se elimina con crioterapia, un proceso muy sencillo. Deberás utilizar cremas fotoprotectoras específicas para evitar que no vuelvan a aparecer.
Pueden existir diferentes causas para la aparición de manchas oscuras en la piel, pero las manchas de sol son causadas generalmente por hiperpigmentación.
Pigmentación postinflamatoria
Aparece siempre junto a una inflamación de la piel como el acné, irritaciones o alergias. Son pequeñas manchas que se producen sólo tras exponer la piel al sol.
-
¿Cómo evitar y eliminar la pigmentación postinflamatoria?
Si padeces acné u otras enfermedades inflamatorias cutáneas usa un protector solar adecuado para tu piel. En el mercado existen protectores adecuados para pieles grasas o pieles con alergias. Si ya padeces estas manchas, se pueden eliminar con retinoides y ácido kójico.
Micosis o pitiriasis versicolor
Se debe a un hongo, y aunque se conoce comúnmente como «hongo de la playa», esto no es del todo cierto, ya que no se contagia en los arenales. Obedece a un desequilibrio entre las colonias de los hongos que normalmente tenemos en nuestra piel. Por este motivo, cuando nos exponemos al sol, la zona afectada no se broncea y se evidencian las características manchas blancas en tronco y hombros, que son las localizaciones más comunes.
Se reconoce por manchas blancas pequeñas en la piel que se van extendiendo. Es habitual que aparezca en personas con el sistema inmune debilitado. No es contagiosa y se presenta generalmente en personas jóvenes y en climas húmedos.
-
Tratamientos para acabar con la micosis o pitiriasis versicolor
¿Cómo eliminar las manchas blancas en la piel por el sol? Pueden eliminarse aplicando una crema o gel antifúngico, aunque esto es algo que debe valorar tu médico especialista. Si las manchas están muy extendidas, puede que tengas que tomar un antifúngico oral. También puede desaparecer y reaparecer de forma espontánea.
Cómo prevenir las manchas causadas por el sol
Pueden existir diferentes causas para la aparición de manchas oscuras en la piel, pero este tipo de manchas son causadas generalmente por hiperpigmentación. Ante este tipo de manchas existen algunas pautas que te serán muy útiles:
- Visita al dermatólogo: sobre todo en en casos de cambio en las manchas, crecimiento, contornos irregulares, etc. Además, hay que tener un control de aquellas manchas que pueden resultar sospechosas, por eso es recomendable visitar al dermatólogo para llevar un control de las manchas de la piel.
- Usa protección solar: si las manchas aparecen por el sol, la mejor manera de frenar su aparición es evitar que los rayos UVA dañen tu piel. Para ello, es fundamental utilizar un buen protector solar, no solo durante el verano, también en invierno nuestra piel se expone a los rayos solares. Por eso, es clave utilizar un protector con alto SPF todos los días.
- Evita exponerte al sol: evita la exposición directa y las horas de mayor radiación (de 12 a 16 aproximadamente).
- Utiliza una crema de día o maquillaje con protección solar: si te fijas, muchos de estos productos tienen factor de protección solar.
- Bebe agua y toma antioxidantes en tu alimentación: infórmate sobre los alimentos más adecuados para la piel expuesta al sol. Además, así evitarás el envejecimiento prematuro de la piel. Los alimentos ricos en vitamina C pueden ayudar a prevenir la aparición de manchas en la piel.
Como ves, normalmente no debes preocuparte por la aparición de estas manchas. Pero sobre todo, has de tener en cuenta que indican una exposición excesiva al sol y, por tanto, a partir de su aparición de estas manchas deberías protegerte del sol.
Asimismo, Hedonai dispone de una amplia gama de tratamientos para la eliminación de manchas: peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes. Si quieres saber cuál es el más adecuado para ti, no dudes en pedir consulta en tu centro de belleza Hedonai más cercano.